Personalmente y como cité en
el anterior artículo, pienso que esto de las posiciones no están comprobadas científicamente
que ayuden a una fecundación más rápida o más efectiva, pero si se puede
aceptarlas por el lado de la física y es que es cierta que los espermatozoides
mientras más luchen con la fuerza de gravedad, más difícil les será lograr su
cometido.
Una de las posiciones
preferidas por los expertos es el “misionero” donde el hombre se encuentra en
la parte superior, pero mucho más útil puede resultar la utilización de una
almohada debajo de las caderas, esto ayuda
a que el semen pueda fluir hasta el cuello uterino y se quede ahí el
tiempo necesario para fecundar, hay que tener especial cuidado de no utilizar
una almohada demasiado grande lo que ocasionaría que el semen quede esparcido y
no llegue al cuello uterino.
Otra de las posiciones es
cuando estas de apoyada en las cuatro extremidades y tu pareja por detrás, esto
también puede ayudar a que el semen encuentre con mayor facilidad el útero, por
último la posición en que ambas personas están acostadas del mismo lado, esta posición
aumenta muchísimo la cavidad del cuello uterino haciendo más fácil la
fecundación.
Otra técnica muy efectiva es
que después de cada relación sexual permanezcas una media hora recostada y con
la pelvis levantada, mejor si puedes hacer un ejercicio parecido al pararte de
cabeza, esto para asegurar que el proceso se está llevando a cabo correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario